¿Por qué no es tan buena idea premiar al "mejor" compañero?
Afortunadamente, en las escuelas es cada vez más común que implementemos prácticas centradas en las necesidades y el perfil de cada niño, en lugar de perpetuar métodos tradicionales sin contemplar el impacto emocional que eso genera en nuestros estudiantes. A diario, quienes trabajamos con niños, niñas y jóvenes —como docentes, terapeutas o padres— revisamos nuestras acciones con una mayor conciencia del impacto emocional que pueden tener en ellos. Hoy en día, a diferencia de hace 20 o 30 años, somos más conscientes de que con pequeños ajustes y cambios en nuestras rutinas podemos incorporar nuevas formas de hacer las cosas que sean más beneficiosas para su desarrollo.
Sin embargo, a pesar de este avance, aún persisten en muchas escuelas ciertas prácticas que pueden tener un impacto no tan beneficioso en muchos estudiantes. A continuación te compartimos por qué éste puede ser el caso del premio al "mejor compañero". Con un poco de reflexión y algunas ideas nuevas, es posible modificar estas prácticas para brindar experiencias más positivas en las trayectorias escolares de los niños, niñas y jóvenes a los que acompañamos. Al final te compartimos algunas alternativas para fomentar el compañerismo con un mayor beneficio para los estudiantes en su grupalidad.
Puede impactar negativamente en la autoestima.
Cuando solo un niño recibe el premio, aquellos que no lo obtienen pueden sentirse menos valorados, lo que afecta su autoestima y su motivación para participar y colaborar. Un solo reconocimiento puede hacer que otros niños sientan que no son lo suficientemente buenos como compañeros, generando inseguridad y desánimo. Aún cuando hayan tenido acciones positivas a los demás o se hayan esmerado en ser muy buenos compañeros con sus pares.
Tiende a fomentar la competencia en lugar de la cooperación
En teoría, el premio al "mejor compañero" busca promover valores como la amistad y el trabajo en equipo. Pero en la práctica, puede generar una competencia poco saludable entre los niños. Cuando se otorga un reconocimiento solo a uno, se puede crear un ambiente en el que los demás sientan la necesidad de competir por ser vistos como "el mejor", en lugar de aprender a colaborar y apoyarse mutuamente.
Puede despertar sensaciones de injusticia
Ya sea que la decisión sea tomada por adultos o entre pares, se trata de elecciones subjetivas que pueden estar influenciadas por la popularidad, el favoritismo o emociones que no sean necesariamente las promovidas. Esto puede hacer que algunos niños se sientan injustamente excluidos, o que no se valoren las cualidades positivas de todos.
Puede activar sensaciones de presión y estrés.
Para algunos niños, la expectativa de ser considerados el "mejor compañero" puede generar ansiedad o estrés. En lugar de disfrutar de sus interacciones sociales de manera natural y espontánea, podrían sentirse presionados a actuar de manera "perfecta" para cumplir con expectativas externas.
¿Qué alternativas podemos usar para promover el compañerismo reconociendo la diversidad y los aportes de cada uno?
En lugar de premiar a un solo estudiante, puede ser más beneficioso para el desarrollo social y emocional de los
niños crear un ambiente en el que todos sean reconocidos y valorados. Algunas alternativas incluyen:
- Reconocimientos Grupales: Celebrar logros colectivos donde se valore el esfuerzo y la colaboración de todos.
- Destacar Diferentes Virtudes: Reconocer diversas cualidades, como la empatía, la creatividad, la cooperación o el esfuerzo, para que cada niño pueda sentirse valorado por sus fortalezas únicas.
- Fomentar la Cultura de Apreciación Mutua: Crear espacios en los que los niños puedan expresar gratitud o reconocimiento a sus compañeros de forma regular y espontánea.
Al adoptar estas prácticas, los estudiantes pueden aprender que el verdadero compañerismo no se trata de competir por un premio, sino de construir juntos un ambiente de respeto, apoyo y amistad, valorando la diversidad y respetando a cada uno por quién es, reconociendolo en su singularidad y fortalezas ♥